Bogotá - Colombia
Agosto de 2020
“La mama grande”
Mercedes Barcha
En abril de 2014 partió
Gabriel García Márquez
hacia otras dimensiones, a la
eternidad.
En agosto de 2020 falleció su esposa Mercedes Barcha.
Por Gladys González Arévalo
Igual que él, marchó
hacia el silencio en medio de mariposas amarillas que le acompañaron también en
su ascenso hacia otros espacios cósmicos.
En Magangué, donde
nació en una familia de ascendencia egipcia, y en Sucre donde se conocieron,
dos pueblos del Caribe llenos de magia, como lo es su país de origen. En este contexto del lugar mágico, del ámbito fantástico, fue que
García Márquez creó como escenario su Universo literario.
Durante los largos años
que compartieron, ella fue el pilar, como su compañera incondicional, su
cómplice en todas las aventuras de su oficio literario. Quien puso en orden la
vida para que él se dedicara solo a la literatura.
Los admiradores y
seguidores del escritor García Márquez y estudiosos de su obra, siempre le
reconoceremos y recordaremos además de sus cualidades como esposa y madre, a la
mujer que se mantuvo siempre al lado del escritor, su soporte, amiga y
consejera, por el importante papel que jugó, en especial en el momento en que
día a día durante los 18 meses asumió el manejo del hogar, en el que Gabriel
García Márquez, se dedicó a escribir “Cien años de soledad”.
Novela ésta, que una
vez superado el impase del “despacho” a la editorial Sudamericana en Buenos
Aires, el voluminoso manuscrito de casi 500 páginas, en las dos tandas y luego
de empeñar los únicos electrodomésticos que les quedaban, según recordaría
múltiples veces Gabo, Mercedes descargaría todo el peso que llevaba estos
largos meses acumulándose en su corazón, en una frase: "Lo único que falta
ahora es que la novela sea mala".
Las grandes obras, como
los grandes hombres tienen peculiares historias. Anécdotas como esta, son las
que están detrás del gran escritor y de esa gran mujer, por esto y muchas cosas
más, sus amigos la llamaron siempre “la Gaba”. Podría decirse, que fue como una
prolongación de su vida, con su gran amor, dio rienda suelta, como ese viento
que impulsa a una cometa a que se eleve hacia las máximas alturas. García
Márquez siempre dio la relevancia de su esposa no solo para escribir "Cien
años de soledad", "Sin Mercedes no hubiera llegado a escribir el
libro", dijo una vez antes de recibir en 1982 el Premio Nobel de
Literatura, sino
en toda su vida literaria, en su vida personal compartida a través de los 56
años de matrimonio. Fue ella quien se encargó de manejar el mundo real,
mientras él creaba universos mágicos con su literatura.
Ahora que no está, es
quizás cuando se torna más visible, hemos visto crecer la ponderación a este
modelo de esposa, como la gran mujer, valorada y amada por muchos, que supo
llevar su lugar.
A pesar de que se dice
que “ella se sacrificó para que él escribiera” y se le ha visto como la
compañera ideal, ella lo decidió, convino así esa relación y la forma en que
fue llevada, es decir que ella gustosa asumió ese rol, además por la época en
que les correspondió vivir. No sucedió que a ella se le reconociera por ser
“esposa del Nobel,” aun cuando él estaba en la cumbre de la fama. De ella se ha sabido únicamente
lo que ha querido que se sepa, buena esposa y buena madre.
Talvez se ha construido
un estereotipo alrededor suyo, en la idea que tienen ciertas personas de ella,
que se ve reflejada por algunos personajes femeninos de la creación literaria
del escritor, en Cien Años de Soledad y en otras de sus obras, es como
lo fue ella. Lo cierto es, que su individualidad también la conservó, con la
sencillez, prudencia y sabiduría, fue un personaje apasionante e interesante en
sí mismo. Anónimo y oculto para la mayoría de la opinión. Esa, además, fue
siempre su intención. Siempre se le conoció como Mercedes Barcha, y no de
“García Márquez”, como era la costumbre. Ella sabía que es la mujer, “la rueda
que hace mover al mundo”, y lo cumplió a su manera. Hoy se diría que no puede
ser este un modelo para las mujeres de las nuevas generaciones, pero ella era un
poder silencioso, de una inteligencia maravillosa intuitiva y generosa, sin protagonismo, durante
su vida concedió pocas entrevistas.
Aunque se diga que no
hay nada que se sepa o diga de ella que no tenga que ver con el esposo, no es
que, sin ella, él no hubiera podido ser el gran escritor. Fue su musa, y a su
genialidad literaria, se sumó la prudencia y el cariño. Reconocemos su
valentía, su fortaleza de carácter, pragmatismo, sentido del humor y
hermetismo. Entendamos las decisiones que tuvieron que tomar en esos momentos
que vivieron. “Mercedes protegía a Gabo de asaltos a la privacidad y a las
infidencias” de los cercanos.
La dedicatoria en El amor en los tiempos del
cólera, dice: “Para Mercedes, por supuesto”, la novela sobre amores
contrariados escrita por Gabriel García Márquez y publicada en 1985, tres años
después de recibir el Premio Nobel de Literatura. En 1962, había
dedicado uno de sus libros de cuentos “Al cocodrilo sagrado”, en
referencia a ella, así la describía él: “Era esbelta, de mirada filosa y pelo
corto que le alargaba aún más el cuello” por el que García Márquez la apodó ‘La
Jirafa’, el “sobrenombre confidencial” con que bautizó su columna de El Heraldo
en 1950.
En la partida de su gran amor, ella como siempre mostró
su gran entereza, su sencillez, su discreción. Sus dos hijos Gonzalo y Rodrigo,
hicieron honor a las enseñanzas de su padre, como el mejor legado, su ejemplo
de hombre recto, y amoroso en su hogar.
Hoy están disfrutando de esa gran satisfacción que deja
“la inmensa labor cumplida” con Colombia, con la humanidad, queda atrás toda
una era literaria. El agradecimiento perdurable a Mercedes Barcha, porque la
multitud de sus lectores puedan seguir disfrutando esa magna obra, en todos los
continentes y en tan variados idiomas.
Ella y su especial familia, en la gran valoración y
aprecio a lo que constituyó su vida y obra, decidieron lo que consideraron más
apropiado, dar la oportunidad de que su importante y voluminoso archivo, sus
pertenencias más preciadas, sus obras, sus documentos y todo lo que estuvo
alrededor de su travesía literaria, quedara para que la humanidad, en el mundo
entero pueda tener la posibilidad de conocerla y seguir apreciando y
difundiendo el inmenso patrimonio cultural que construyeron juntos. Perdura la
inmensidad de su labor más allá de su carácter hermético y su entrega
silenciosa, la Fundación Gabo, de la que fue presidenta de la Junta Directiva.
¡Adiós a la Jirafa, al
Cocodrilo sagrado, a la mujer que acompañó a García Márquez en las buenas y en
las malas”!
Gladys González Arévalo
Investigadora de la Cultura colombina.
Autora de los libros: La música en Gabriel García Márquez-Vida y
obra.
y Macondo tiene aroma de café.
Agosto de 2020
Mercedes
Raquel Barcha Pardo
Fuente:
Wikipedia - La enciclopedia libre
Foto:
Hernán Díaz.Colección Red de Bibliotecas del Banco de la República
** ** **
Agosto de 2020
·
LIBROS
COMPARTIR
FECHA DE
PUBLICACIÓN: agosto de 2020
ISBN: 9780231184335
384 páginas
FORMATO: Tapa blanda
PRECIO DE LISTA: 28,00 $£ 22.00
FECHA DE PUBLICACIÓN: agosto de 2020
ISBN: 9780231184328
384 páginas
FORMATO: tapa dura
PRECIO DE LISTA: 115,00 $95,00 £
FECHA DE
PUBLICACIÓN: agosto de 2020
ISBN: 9780231545433
384 páginas
FORMATO: E-book
PRECIO DE LISTA: $ 27.99£ 22.00
Ascenso a la gloria
Cómo se escribió Cien años de
soledad y se convirtió en un clásico mundial
Por Álvaro
Santana-Acuña*
La novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez parecía destinada a la oscuridad tras su publicación en 1967. El autor poco conocido, el pequeño editor, el estilo mágico y el escenario de una remota aldea caribeña no eran los ingredientes habituales para el éxito en el mercado literario. Sin embargo, hoy se encuentra entre los libros más vendidos de todos los tiempos. Traducido a decenas de idiomas, sigue entrando en la vida de nuevos lectores de todo el mundo. ¿Cómo logró Cien años de soledad este improbable éxito? ¿Y qué nos dice su trayectoria sobre cómo una obra de arte se convierte en un clásico?
Ascenso a la gloria es un estudio pionero de Cien años de soledad, desde el momento en que García
Márquez tuvo por primera vez la idea de la novela hasta su consagración
global. Utilizando nuevos documentos de los archivos del autor, Álvaro
Santana-Acuña muestra cómo García Márquez escribió la novela, yendo más allá de
las múltiples leyendas que la rodean. Revela las ideas y redes literarias
que hicieron posible la creación y el éxito inicial del
libro. Santana-Acuña sigue el camino de esta novela en más de setenta
países de los cinco continentes y explica cómo miles de personas y
organizaciones la han ayudado a convertirse en un clásico
mundial. Arrojando nueva luz sobre la imaginación, producción y recepción
de la novela, Ascenso a la gloria es un
libro revelador para sociólogos culturales e historiadores literarios, así como
para los fanáticos de García Márquez y Cien años de soledad.
*Álvaro Santana-Acuña
es profesor asistente de sociología
en Whitman College.
y curador del archivo de García Márquez
en la Universidad de Texas
** ** **
Bogotá -
Colombia
6 de octubre de
2020
Cultura
Entrevista al cineasta Luis Montealegre
García Márquez en
“Otra patria distinta”
Luis
Montealegre fue el director y productor de “Otra patria distinta”, documental
que nació por un encargo de Mercedes Barcha, la esposa de García Márquez. El
cineasta, quien fue uno de los invitados a la Feria del Libro del Eje cafetero,
contó los detalles de este rodaje en el que accedió a muchos aspectos íntimos
del escritor.
"Otra patria distinta" recorrió varios de los lugares que García Márquez habitó y visitó en Ciudad de México desde su llegada a la ciudad, hasta el día su muerte. / Archivo particular
El productor y director Luis Montealegre estudió cine desde el 2005
hasta el 2010 en la Universidad de Buenos Aires de la mano de Raúl Perrone,
aunque antes de sus estudios académicos se formó como cinéfilo en la sala de
Cine en Cámara de Pereira. Años más tarde se fue a Argentina y realizó su
primer cortometraje independiente llamado Subiendo al hombro. Un año después
hizo su segundo trabajo, Arre caballo, premiado por el Fondo de Desarrollo
Cinematográfico de Colombia, gracias a que se produjo y rodó en Pereira.
¿Cómo llegó a García Márquez?
Por una invitación. En 2015 produje el videoclip Tres huevitos, un éxito
rotundo en redes sociales. Este se hizo viral y nos empezaron a escribir un
montón de personas. El más influyente fue un amigo, William Ospina, quien me
dijo “Luis, ese videoclip está buenísimo; tú deberías producir un documental
que a mí me sugirieron hacer”. Me invitó a que lo dirigiera y así fue que
hicimos Gabo en sus años de soledad en Bogotá, un documental que iba tras los
pasos de ese Gabo joven estudiante de derecho que escuchaba en las tertulias a León
de Greiff y empeñó su máquina de escribir. Nos fuimos detrás de esa Bogotá del
centro donde estaba el café la Plaza para tratar de evocar la ciudad en sus
años cincuenta y, efectivamente, el trabajo funcionó. Ese fue el trampolín para
que me invitaran a ser coproductor y director de la serie Un mundo de Gabo, un
proyecto más ambicioso del Canal Capital.
Me dijeron que ya que estaba tan cerca a William (Ospina) y podía
investigar datos sobre la vida de Gabo en México, me encargara de hacer todo lo
de allá, y de allí surgió el impulso para producir Otra patria distinta. A
William le encantó, a Lisandro, a los amigos, a la gente de la televisión. Ahí
fue donde me dijeron que teníamos que hacer otro proyecto y yo dije que sí,
porque es un honor trabajar con gente tan brillante, lo que además me da mucha
responsabilidad. Me sugirieron que hiciéramos una película de ficción, Ahí fue
cuando William me dijo “Mira, esta es la idea importante, la idea que se tiene
que contar de Gabo”, la de su época de reportero en la que viajó al Chocó a
cubrir una noticia que era falsa y terminó volviéndola real con ayuda de la
población, los líderes comunitarios. Terminó siendo algo muy divertido y
crítico que movió las decisiones del gobierno.
Cuénteme sobre el anteproyecto de Otra patria distinta. ¿Qué resultó fácil y qué no lo fue?
El anteproyecto fue encontrarme con un material que yo ya había grabado.
Un montón de material al que ahora había que buscarle una estructura porque no
fue que yo lo hubiese dirigido desde la planificación, sino que teníamos que ir
en búsqueda de unos temas, sumar unas grabaciones a partir de un material,
darle una estructura en el montaje y buscar en qué nos íbamos a concentrar: un
poco en la vida de Gabo, en la lectura de un poeta, un poco en la relación con
sus amigos, en ese viaje por las casas donde escribió Cien años de soledad, su estudio y, en particular, algo que me
pareció muy curioso, en la relación de él con un barbero, de la que poca gente
sabe. García Márquez vivió aproximadamente cuarenta y siete años en Ciudad de
México, imagínate todas las relaciones que se construyeron, todas las
anécdotas, lo que fue esa situación desde los primeros años difíciles hasta los
últimos, ya consagradísimo como un hombre muy brillante.
Después de tener todo esto, el montaje llevó tiempo: la edición, buscar
las imágenes, construir la música, todo la postproducción. Fue un reto bastante
complejo de tiempo y decisiones, primero por la financiación y además porque
había que darle la estructura. Es un documental con cortes televisivos, que se
produjo de una manera muy sencilla con un equipo muy reducido, pero terminarlo
fue algo más dispendioso por recursos económicos, ya que esto te ayuda a
definir los equipos desde el editor, el compositor de la música, que hizo un
trabajo muy agradable, me gustó mucho, y el montajista y todo lo que es el
diseño sonoro, la corrección de colores y el diseño de crédito. Todo eso fue un
poco complejo en términos de financiación.
Todo esto se hizo gracias a la investigación de amigos que fueron
cercanos a Gabo en Ciudad de México. Uno de ellos es Eduardo García Aguilar, el
otro es Dasso Saldívar, que en el capítulo de México, de su libro Viaje a la semilla, habla de todas estas
casas, lugares y calles. Esa era la guía. Nuestra tarea fue ir a buscarlos,
hacer el trabajo de campo y acceder a ellos. El reto fue más ingenioso. Todas
estas casas están en Ciudad de México, desde la que recibió a Gabo muy humilde
buscando una oportunidad hasta la última, la de la época de bonanza en una de
las zonas más caras de la ciudad. Pero nunca vivió tampoco en suburbios. La
calle Renán, que fue la primera, es un barrio residencial, tranquilo, de clase
media. Ya con el paso del tiempo su calidad de vida fue mejorando y terminó en
La calle del (sic) Fuego.
Se estructuró gracias a muchas cosas: los datos de Dasso Saldívar, la
investigación y la cercanía con los bares en donde se reunían los
intelectuales. De eso nos enteramos por Eduardo García Aguilar: él vivió
muchos años en México y compartió con Gabo. También por la cercanía a los
amigos y la familia. Sin duda, William Ospina ayudó mucho, no porque nos
hubiera conectado, sino porque solamente con nombrar que él estaba implicado en
el proyecto, las puertas se abrieron. A William Ospina lo quieren mucho en la
casa García Barcha. Y claro, está Jorge Sánchez Sosa, que fue el productor de
las películas de Gabo, quien nos vinculó con los grandes amigos que aún están
vivos.
Bajo esa mirada desde lo arquitectónico, ¿Otra patria distinta debe interpretarse desde lo estructural (usted tiene la voz poética de William Ospina, las imágenes de las ciudades conforme el ritmo avanza que contrastan al mismo tiempo con los subtítulos que van lanzando datos objetivos), o se puede arriesgar algún otro enfoque?
Lo que tratamos de hacer es, como se ve en el documental, mostrar los
lugares por donde pasaba García Márquez. Por ejemplo, hay una foto muy famosa
de él cuando está joven en la que está delante de un ángel dorado que vemos
ahí, la plaza principal de Ciudad de México, a parte de la plaza de la
República, a pocas cuadras. Allí le tomaron fotos que son históricas y famosas.
Fueron hasta portadas de revistas. Lo que hicimos fue recorrer esas calles.
Todas las imágenes corresponden a esa Ciudad de México, que era la sorpresa que
nos encontrábamos al estar grabando de una manera muy artesanal y buscando en
el montaje un juego sugerente de lo que pasaba con lo que veíamos.
Están todas las casas en las que él vivió y las de los amigos, que
incluso siguen viviendo en esos lugares. La de Iván Restrepo es en la que
sucedían las grandes tertulias, la de Elena Poniatowska es en la que ellos se
veían, la casa del (sic) Fuego es donde vivió muchísimos años, la de la (sic)
Loma 19 es donde escribió Cien años de
soledad y la estación del tren que fue en la que lo recibió Álvaro Mutis
cuando llegó de New York. Mutis los ubicó en el hotel Bonampak y les dijo
“Estén acá mientras yo les voy buscando casa”. Este documental fue un intento
por seguir los pasos de Gabo y explorar la idiosincrasia mexicana.
¿Qué tanta influencia hay en Otra patria distinta del García Márquez escritor, periodista y cineasta?
Me influyó que García Márquez fue un tipo muy trabajador y disciplinado.
Tenía unas jornadas muy enfocadas de escritura, también un carácter social muy
interesante y una personalidad muy divertida y amena. Solo me dije “Hombre, qué
bueno ser así”. Seguramente era un tipo muy cálido y familiar. Él se conectó
mucho con su núcleo, con ese amor por sus hijos, por su esposa. Creo que lo que
puedo tomar, que no parte de una inspiración sobre García Márquez sino que es
más un trabajo de campo en el que está toda esta información, se graba, se
estructura… y ya conociéndolo digo “¡Qué tipo tan brillante!”, de una gran
imaginación. Cuando pude conocer más de él como ser humano entendí por qué fue
tan brillante, famoso y querido. Poseía unos atributos muy difíciles de
encontrar.
Después de hacer todo esto, de seguir inmerso en García Márquez y ahora
en el nuevo proyecto con un Gabo más joven, creo que es admirable. En términos
generales, admiro su sensibilidad, la forma en la que veía el mundo, el juego
de palabras, su creatividad en la construcción de títulos, su humor, el gusto
por la poesía y por el cine. El cine que le tocó no es el mismo de ahora, es el
de esa Ciudad de México de los años sesenta donde conoció un productor que le
dio trabajo en una revista de variedades. Este fue uno de sus primeros empleos
y allí decidió que firmaría como García Márquez.
Usted tuvo la fortuna de contar con el testimonio del barbero Pietro antes que este falleciera en 2016, ¿Cuánto tiempo se tomó entre la filmación y la edición final del documental? ¿Por qué no vemos a Mercedes García Barcha en él? ¿Qué dijo ella sobre el proyecto?
Esto se grabó en el año 2016. Todo fue con permiso de doña Mercedes.
Realmente tuvimos la fortuna de que en su momento nosotros fuimos a Ciudad de
México solo con las direcciones de las casas y los bares, pero acceder a los
amigos y a la casa donde vivían, era un gran reto. Gracias a contactos nos
acercamos. Mandamos correos y nos dijeron que no, pero como sabían que éramos
un equipo colombiano que estaba en Ciudad de México, hicieron concesiones y a
los pocos minutos doña Mercedes aceptó por medio de su asistente Mónica Alonso,
que me dijo “Luis, tienen permiso para grabar. Yo de verdad no entiendo: miles
de personas piden este permiso y a todos les dicen que no. Tienen mucha
fortuna, así que vente para acá”. Y eso hicimos.
El primer día grabamos como si se fuera a acabar el mundo. Cuando Mónica
vio que estábamos afanados, nos dio la posibilidad de ir al día siguiente, así
que de un permiso que nos dieron para tres horas, acabamos en tres días. Y no
solo a grabar, sino también a tomar café y a charlar con los asistentes, que
nos contaron muchísimas experiencias. Obviamente con el respeto de que nos
habían dado ciertos accesos, no podíamos, por ejemplo, sacar los libros: en ellos
García Márquez dejó muchas anotaciones de sus lecturas. Eso fue lo único que
Doña Mercedes nos limitó, pero sí nos dejaron hacer las tomas de los objetos
personales y las fotos.
Estando allí también nos compartieron los contactos de los amigos más
cercanos y más antiguos que estaban vivos. Fue entonces que le pedí a Mónica
que me pusiera en contacto con el barbero. Me puso a prueba preguntándome el
nombre y yo le dije “Don Pietro”, y abrió una agenda y dijo que me pasaría el
teléfono porque doña Mercedes lo permitió, otra vez; ella definitivamente es la
madrina en ese sentido. Nos pasó el contacto del barbero y él accedió a darme
la entrevista por doña Mercedes: a él también lo buscaron miles de periodistas,
pero era muy hermético. Primero preguntó de dónde veníamos, habló con Mónica y
al fin dijo “Venga sentémonos y yo les cuento”. Tuvimos mucha fortuna de que se
relajara y nos contara muy cálidamente su amor por Gabo y su relación durante
veinticinco años. Ese aspecto me pareció que era muy felliniano. Después nos
sacó su álbum personal con recortes de periódicos donde hay una foto de él
afeitando a García Márquez.
Cuando terminamos de grabar en casa de los amigos, la asistente nos
preguntó cómo nos había ido y nos dijo “Doña Mercedes manda a decir que le
hagas un documental”, y yo, después de todo el acceso que nos dio, me
comprometí a editarlo, terminarlo y enviárselo cuando estuviera listo. Después,
por azares de la vida, de recursos, de compromisos que llegan y te obligan a
parar procesos, se demoró. Cuando lo terminamos, doña Mercedes murió, así
decidimos dedicarle el documental por su generosidad, compañía y confianza. Una
de las cosas que he aprendido gracias a todo mi trabajo alrededor de Gabo es
que si no hubiera existido esa señora, tampoco habría existido García Márquez.
¿Cómo se decidió la música de Otra Patria distinta?
Yo siento que García Márquez era muy Fellini. Lo digo por ese realismo
mágico, por el humor jocoso. La música se decidió por el deseo de darle un
ritmo cálido al documental. El tono divertido y tierno lo trasmiten las bandas
sonoras de Fellini, que es Nino Rota. Esa fue la referencia. Algo así tenía que
ser la música que le gustara a Gabo. Música que es bolero, son guitarras y
ranchera. La música de Nino Rota es muy bella en ese sentido, muy circense y
onírica. Me dije que era precisa porque Gabo es muy onírico. Era lo que se
buscaba. Aquí la trabajamos con un compositor, Andrés Cárdenas, quien nos
orientó en todas estas ideas y finalmente con su equipo se puso a crear.
Quedamos muy satisfechos con el resultado.
¿Qué concepto tiene del García Márquez cineasta? Sobre todo después de ver “Tiempo de morir”, “El gallo de oro” y “Edipo alcalde”, películas en las que él fue guionista y codirector.
Es complejo porque él lo que quiso fue ser guionista, nunca director. Lo
que quiso fue, acompañado de esa experiencia de la literatura, llevar historias
al cine. Tal vez, como dice Jorge Sánchez, todos desean hacer películas
ambiciosas. Pero lo que más quería Gabo era hacer películas que dejaran una
sensación de amor hacia la vida, de cariño. Tiene que ver con que haya
circunstancias difíciles con productores que no tiene determinada visión. Tiene
que ver con lo económico, con que la dinámica del cine en ese entonces era de
muchísimo retos y con que las películas fueran tan comerciales y hechas por
productores usando su propio dinero.
Cuando se hacen películas que no son exitosas, tienes el reto de
componer ideas y, además, cuando las personas ya han leído el libro, se
imaginan cosas distintas en la película, así que corres el riesgo de que tengan
sus reparos, algo que es entendible. Tal vez lo más importante de eso es que en
ocasiones los directores no fueron precisos para plasmar una obra mucho más
poderosa, pero sí hay casos de películas que resultan incluso mejores que las
novelas. Creo que las películas mejor logradas de Gabo son Milagro en Roma, de
Lisandro Duque, y El año de la peste.
¿Qué le quedó por fuera del documental? ¿Qué le hubiera gustado incluir pero no lo logró?
Yo me arrepentí de algo que hubiera sido muy poderoso: llamé a Arturo
Ripstein y le dije: “Hola, don Arturo, ¿cómo está?”, y él respondió “¿Con quién
hablo?”, y yo le dije “Soy de la producción del documental”, y preguntó “¿Sobre
qué es el documental?”, y yo le dije "Es que estamos entrevistando a los
amigos de García Márquez», y él dijo “!Otra vez García Márquez! ¿No se cansan
de hablar de él? ¡No, no me jodan! ¡Estoy muy ocupado!”, y me colgó el
teléfono. Yo me dije “¡Juepucha, por qué no grabe esto!”, y es que esta es una
relación que existió. Ellos trabajaron juntos, fueron muy cercanos y también
necesitaba que alguien hablara mal de él (Risas).
** ** **
Arcadia
Bogotá – Colombia
20 de septiembre
de 2020
La editora argentina Gloria Rodrigué. Cortesía de la Secretaría de
Cultura de Bogotá
ENTREVISTA
“La literatura de Gabo
fue una bocanada de aire fresco”:
Gloria Rodrigué
Gloria Rodrigué fue una de las invitadas al conversatorio “Las ciudades de Gabo”, organizado por la Secretaría de Cultura de Bogotá. En 1967, ella fue testigo de la llegada de “Cien años de soledad” a Editorial Suramericana. He aquí la historia.
Por Lucy Libreros
Gloria López Llovet, o Gloria Rodrigué, como la
conocen muchos, sonríe desde Buenos Aires mientras recuerda cómo sucedió todo:
cómo terminó un autor colombiano en las manos del mítico Paco Porrúa, agudo
lector y editor de Suramericana, el sello que publicó por primera vez su novela
más famosa.
Gloria tenía 17 años y trabajaba con su abuelo,
Antonio López Llausás, fundador de la editorial, transcribiendo con paciencia
las extensas cartas que éste enviaba a autores, agentes literarios y distintos
actores de la brillante industria editorial de entonces.
Recuerda bien el sobresalto de Porrúa al leer a García
Márquez, que ya había publicado “La Hojarasca” y “Los Funerales de la Mamá
Grande”. El pálpito providencial de haber descubierto a un autor descomunal
para las letras hispanas fue casi el mismo que había sentido con Cortázar.
“Porrúa no solo había descubierto a un nuevo escritor, había descubierto una
ruptura en la cultura literaria del continente”, dice ahora Gloria.
Lo demás es leyenda. En el libro ‘Aquellos años del
Boom,’ el periodista catalán Xavi Ayén narra con detalle que en apenas su
primera semana en librerías argentinas, contada desde el 5 de junio de 1967,
“Cien años de Soledad” vendió 1.800 ejemplares; triplicó esa cifra a mediados
de la segunda semana. Un año más tarde, las ventas, para sorpresa de todos en
Suramericana —para aquella época Gabo era casi un desconocido—, alcanzarían los
25 mil. A partir de ese momento, fueron cien mil ejemplares anuales. Números
jamás vistos, ni entonces ni ahora, en la historia de la literatura
latinoamericana.
Ella cuenta la historia como si todo esto no hubiese
ocurrido hace más de medio siglo atrás, sino con la lucidez de quien evoca algo
que ocurrió hace apenas unos días.
Han pasado más de cuatro décadas desde el día en que
debió asumir el reto de dirigir Suramericana y convertirse en editora. La
industria editorial ya no es la misma, dirá ella en algún momento. Ningún
editor se atrevería hoy, como en aquel 1967, a apostar por un autor ignoto y
poner en las estanterías 8 mil ejemplares en la primera edición de una novela.
Pero ese fue el principio de todo.
Le propongo devolverse en el tiempo a ese momento en
que Paco Porrúa recibe el manuscrito de ‘Cien años de soledad,’ y ese pálpito
suyo de tener en las manos una bomba literaria…
Empecé a trabajar en 1965 en editorial Suramericana,
tras la muerte de mi padre. Había dejado el colegio para dedicarme a trabajar.
Mi padre era hijo único, murió de un infarto. Mi abuelo era muy mayor, por lo
que me puse a ayudarlo en la editorial. Cuando editamos a García Márquez, en el
67, tenía 18 años, pero la emoción se recuerda.
Tenemos una carta de Porrúa escrita en junio del 65,
época en la que se empieza a cartear con García Márquez. Hablan de libros como
“La Hojarasca”, “La Mala Hora” y “Los Funerales de la Mamá Grande”, que él
había leído en pequeñas ediciones. Le dice que le interesaría publicar algún
libro que esté escribiendo, y que quisiera contratar sus otros libros. García
Márquez le contesta aceptando la propuesta y le cuenta que está escribiendo una
novela de unas 700 cuartillas, de las cuales lleva escritas 400. Se llama “Cien
años de soledad”, le dice. “Y tengo en la cabeza otra novela, ‘El otoño del
patriarca’”, agrega. Le dice que “Cien años de soledad” la tiene palabreada con
otra editorial, pero que le encantaría publicar con Suramericana.
García Márquez logró deshacer esos otros compromisos.
Y le manda el primer capítulo de Cien Años a Porrúa. Con ese solo capítulo lo
contrató. No esperó a recibir el libro completo. Le gustó tanto, le pareció tan
distinto que le dijo a mi abuelo que tenía una novela de un colombiano que
tiene gran expectativa. Le envió a Gabo un contrato y un anticipo de 500
dólares, algo inédito porque en aquella época se contrataban libros sin anticipo.
Sobre todo, si eran autores medio desconocidos.
¿Y cómo reaccionaba su
abuelo a esos pálpitos literarios de Porrúa?Mi abuelo siempre le decía: “Si usted está seguro, yo lo acompaño”.
Confiaba mucho en él, sabía que era un lector maravilloso, que no solo
descubrió a García Márquez, sino también a Cortázar, a John Ronald Reuel
Tolkien, Ray Bradbury, Leopoldo Marechal. El catálogo de Suramericana en esa
época era muy importante y cuando él se la jugaba así por un autor no había
duda de que se trataba de algo fenomenal. Con Gabo apostaron por una edición de
8 mil ejemplares. Una tirada increíble para un autor desconocido y colombiano,
que ni siquiera estaba en Argentina. Jamás hubiéramos hecho una tirada de más
de 3 mil ejemplares, pero era tal el entusiasmo, que se hizo esa jugada.
¿Cómo contagiaron de ese mismo entusiasmo a
periodistas y libreros?
Tomás Eloy Martínez,
que era autor de la casa y además editor de Primera Plana -importante revista
de Argentina-, crea el premio literario Suramericana Primera Plana, con García
Márquez como jurado. También lo pone en la portada de la revista. Todo esto fue
un mes antes de la llegada de Gabo a la Argentina para el lanzamiento.
La expectativa era grande. Y al mes, cuando llega
Gabo, el libro está prácticamente agotado, lo que obligó a hacer una reedición;
desde entonces nunca hemos parado de publicarlo. La gente reconocía a Gabo en
las calles. Hay una anécdota muy bonita: el Instituto Ditela era un teatro
conocido en la época, y Gabo fue con Mercedes y Porrúa. Cuando entra, de
repente la gente lo empieza a aplaudir. Una cosa increíble. Él no entendía lo
que pasaba. Nunca más he visto que un autor desconocido entre a un teatro y lo
empiecen a ovacionar. Estamos hablando de una época que no era mediática, ni
con redes sociales. Por eso mismo fue tan maravilloso que pasara.
¿Cómo recibían ustedes, en Argentina, esa narrativa
tan Caribe, tan cargada de superstición, todo ese universo de García Márquez?
Se leyó como una
ruptura de lo que se venía publicando con Borges, Bioy Casares y otros autores.
Buenos Aires siempre ha sido receptiva a cosas nuevas no solo en la literatura,
en el arte en general. Creo que la gente vio una bocanada de aire fresco con
esa movida maravillosa del Boom. Hoy pienso que Gabo no se quedó en ese tono de
élite de la literatura, sino que le hablaba también a la gente del común. Era
algo diferente y la gente lo leía con fascinación.
Soy autodidacta y aprendiz de mis mayores. De mi
abuelo, de Paco Porrúa, que me acogió como a una hija. Tuve que terminar el
bachillerato en un colegio nocturno, para trabajar de día con mi abuelo. Él
tenía una relación cercana con los escritores y yo debía transcribir a máquina
unas cartas eternas que él les enviaba. Empecé como su secretaria, pero luego
aprendí los secretos del oficio editorial. Me encargué de las relaciones con
autores extranjeros; en aquella época se traducía muchos ingleses, franceses,
norteamericanos, alemanes. Había mucha correspondencia con las editoriales, con
los agentes. Me fui ocupando de recibir a los autores, hablar con ellos. El
negocio editorial es algo maravilloso: nunca un día es igual al otro.
¿Qué es lo más difícil de lidiar con el ego y las
expectativas de los escritores?
Uno piensa: qué
maravilloso ser un autor y escribir como él. Pero el trato con ellos es
difícil, porque para el escritor se trata de un libro que seguramente le llevó
escribir cinco o más años de su vida. Un proyecto que, al cabo de unos meses,
puede convertirse en fracaso total. Y eso es una angustia tremenda. El proceso
que haces con ellos para que ese libro vea la luz, es entrañable y delicado.
Osvaldo Soriano, por
ejemplo, fue un autor que publicamos muchísimo en Suramericana. En general era
un tipo amable, pero el mes previo a la salida de su libro era insoportable.
Todo le venía mal y nos insultaba. Después supe: se ponía así por la angustia
de que salieran las primeras críticas del libro. A veces se enojaba porque
venía a la editorial a las 7 de la noche y a esa hora yo estaba en casa
cuidando de mis hijos. Era neurótico: a veces me dejaba por debajo de la puerta
de la editorial, a las tres de la madrugada el disquete con el libro.
¿Cómo fue editar al Gabo célebre, ya convertido en Nobel?
Comenzamos a publicar
toda la obra de García Márquez, además de “Cien años de soledad”. En esa época
ya Balcells era su agente y la orden era publicar en todo el mundo sus libros a
la misma hora. Recuerdo que un día ella mandó a una persona que tomó
exclusivamente un avión desde España, llegó a mi oficina a las 9 de la mañana
con el manuscrito y a las 5 de la tarde tomó el vuelo de regreso a Barcelona.
Hoy en día mandas un PDF en un minuto. En aquella época no era así.
Cuando salió “Cien
años de soledad” hubo un problema con la tapa. Gabo le había encargado el
diseño a un amigo suyo, pero este se demoró. Como en la editorial teníamos un
departamento de arte, le hicimos también un diseño, el del barquito: la clásica
portada que muchos conocen. La primera edición salió con ese diseño. En la segunda
edición el diseño incluía una letra "e" al revés y los libreros nos
devolvían el libro asegurando que tenía una errata. Tuvimos que salir a
explicar que era en realidad una licencia creativa del diseñador.
Una cosa es ser la nieta de Antonio López y ayudarle en la transcripción de cartas, y otra tener sobre los hombros la misión de dirigir Suramericana. ¿En qué momento de su vida llega ese reto?
Me casé en el 70, a
los 22 años, y un año después la editorial pasaba por un mal momento económico,
por toda la situación social y altibajos de la Argentina por cuenta de la
devaluación. Le conté a mi esposo esa angustia y él deja su trabajo y se
involucra en la editorial para apoyarnos. Con el tiempo Porrúa se retira y lo
reemplazó Enrique Pesone, uno de los traductores que teníamos en la editorial.
Era un tipo muy culto, y se convirtió en asesor literario. Decidíamos juntos lo
que se publicaba y lo que no. Tenía mucho talento.
Yo no leía todos los
libros, pero sí decidía con los asesores que tenía. Mi abuelo murió a los 96
años, y hasta lo último fue una presencia permanente en la editorial. Cuando
vendimos la empresa al Grupo Bertelsman yo quedé como editora 8 años. Cuando
cumplí 40 en la editorial decidí que ya era suficiente, quería dedicarme a mi
familia. Mi hermano Javier siguió y al final fue director general. Se fueron
los alemanes y volvimos a ser él y yo de vuelta, pero con el sistema de una
multinacional. Un día me di cuenta que hacíamos 60 novedades por mes. ¡Una
locura! Y yo había perdido el contacto con los libros, me había dedicado a
gerenciar, con números, planillas y esas cosas. Y había perdido la gracia.
Entendí que la magia se había acabado.
Supongo que en ese
respiro llega uno de sus hijos mimados, el sello La Brujita de Papel…
Yo había creado en
Suramericana un sello infantil. Me gustaba ese tema del autor más el
ilustrador. Cuando vendimos Suramericana al Grupo Bertelsman, no incluimos
Edhasa, sello editorial fundado por mi abuelo que funcionaba desde España. El
sello lo trajimos a Buenos Aires y comenzamos a publicar autores argentinos. Al
día de hoy trabajo en la parte editorial de Edhasa y también en el sello
editorial infantil La Brujita de Papel. Cuatro de mis hijas trabajan conmigo.
Soy la quinta generación de editores de mi familia: el abuelo de mi abuelo ya
era editor en Barcelona, y mis hijas son la sexta. Es un oficio que está en la
sangre.
Un editor es alguien
que saca lo mejor de los autores. En su caso trascendió ese rol y era casi una
cómplice del escritor…
Un editor es quien
decide que un libro que está en el ámbito privado del autor pase al ámbito
público, y sea leído por todo el mundo. Decide de qué manera nace ese libro. Si
el título es el adecuado, qué tapa le pone, rústica o dura; en qué momento lo
publica, en qué colección o qué ilustrador puede funcionar. Pero es un trabajo
que no se debe notar. El editor es una persona casi invisible. Eso lo aprendí
de Porrúa. Él estaba detrás siempre, no aparecía. Y en la relación con el
autor, sabía perfectamente cómo actuar. Sabía cómo transmitirle al autor las
necesidades del libro. Si era necesario empezarlo de otra manera o si le
faltaban cosas. Con el tiempo aprendí a desarrollar esa intuición del editor.
Porque este oficio es prueba y error. Cuando el libro es un éxito es porque todo
lo hiciste bien. Pero cuando no te va bien, te toca pensar en qué te
equivocaste.
A veces importa en qué
momento salen los libros. A veces sacas un libro y no pasa nada. Y diez años
después el libro se despierta y empieza a venderse. En esta industria ocurren
cosas así. Nosotros publicamos un libro llamado “El Arca de Schindler” sobre el
holocausto nazi. Cuando lo sacamos en Sudamericana se vendió más o menos, lo
editamos con 5 mil ejemplares y el contrato tenía un vencimiento de 7 años.
Pasado ese tiempo, de ese libro nos quedaban aún 3 mil ejemplares y el agente
me llamó a preguntarme si renovaríamos el contrato y pagar un anticipo. Pero,
con libros de sobra en el depósito, pensé que no era buen negocio. Un año después,
Spielberg hace la película y fue el boom. No lo podíamos creer.
Con Cortázar las cosas tampoco empezaron con éxito…
Después de publicar “Bestiario”, el libro estuvo 11
años en las estarías de Suramericana sin venderse. Nosotros tenemos una
política en la que creo firmemente: no me gusta publicar a un autor y después
abandonarlo. Creo que a un autor hay que construirlo, que el autor se vaya
conociendo, publicarle sus siguientes libros. Eso antes era más fácil. Pero
ahora, con la velocidad a la que se mueven las grandes editoriales, si publicas
un libro y no funciona, el siguiente no se publica. En su momento publicamos
tres libros de Cortázar y no se vendieron, recién cuando publicamos “Rayuela”
se empezó a vender, pero pasaron 11 años antes de eso.
Hoy ninguna editorial aguanta hasta eso.
¿Cómo ha aprendido a conversar con estos nuevos
formatos y nuevas maneras de leer como la novela gráfica?
Formatos como la
novela gráfica y el cómic ahora están en auge y me parecen interesantes. Pero
en realidad, si me remonto a mi infancia, yo leía cómics en revistas que
compraba en los quioscos. Era una manera de leer. Lo mismo que los libros por
entrega. Y las radionovelas. Y todo eso ha ido volviendo. Por ejemplo,
Argentina siempre ha sido un público al que le ha gustado el cuento. Tenemos
grandes como Borges y Cortázar. Después en una época desapareció ese género de
las librerías, nadie quería leer este género porque estaba de moda la novela.
Pero, en los últimos cinco años vuelve a estar de moda el cuento. Y estamos
publicando antologías de cuentistas famosos.
Hace carrera, erróneamente, la idea de que hoy no hay
tiempo para leer, en medio de este vértigo en que nos tienen las redes
sociales.
El lector es y será siempre nuestra vida. Una de las
cosas buenas de la pandemia es que nos quedamos mucho en casa y mucha gente
está leyendo más. Sí, es cierto que la inmediatez no nos deja tranquilos porque
todo el tiempo estamos recibiendo mensajes, estamos hiperconectados. Netflix
nos saca a los lectores y evidentemente ahora la gente tiene menos tiempo para
leer. Pero hoy en día se lee, se lee mucho, libros en digital y en papel por
igual. No creo que los buenos lectores mueran, siempre habrá necesidad de darse
un respiro de la realidad y meterse en buenas historias. No soy pesimista,
mucha gente se está replanteando la vida y está buscando desesperadamente
tiempo para hacer las cosas que realmente importan. Y leer es una de esas
cosas.
Afiche evento Las ciudades de Gabo. Organizado por
Secretaría de Cultura de Bogotá
*Lucy Libreros trabaja en la Oficina de Prensa
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
**
** **
EL PAIS
Madrid España
4 de agosto de
2020
REVISTA DE
VERANO
En la biblioteca de los grandes autores de
Latinoamérica
| 1 Gabriel García Márquez
Gabo, la biblioteca de un viajero
La
casa mexicana de García Márquez, fallecido en 2014, conserva su estudio de
trabajo y sus cerca de 5.000 libros. También, su pasión por los diccionarios,
las rosas amarillas y las máquinas de escribir
Gonzalo García Barcha, hijo de Gabriel García Márquez,
en el estudio y biblioteca de su padre en la colonia San Ángel de Ciudad de
México. Foto: Teresa De Miguel
Por David
Marcial Pérez
Desde Ciudad de México –
Una rosa amarilla, un diccionario y una máquina de escribir. Es todo lo que necesitaba Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927-Ciudad de México, 2014) para ponerse en marcha. A los ocho años, su abuelo le contó que las flores amarillas daban suerte y nunca se volvió a separar de ellas. Durante la entrega del Nobel (1982), llevaba una escondida en el bolsillo. Gabo se consideraba “un diccionarero”, aunque su relación con las enciclopedias fue de amor y odio. En 1977, prologó una edición del María Moliner, su favorito. Pero a la vez se inventaba palabras: “condolientes”, “mecedor”. Hasta se propuso jubilar la ortografía, sobre todo esa “h rupestre”.
A las máquinas de escribir también les declaró
la guerra. Su primera Remington ardió en el fuego de los disturbios del
Bogotazo, en 1948. Una década más tarde, la máquina que concibió en París El
coronel no tiene quien le escriba había perdido la tecla de la d por el camino.
Para poder terminar el texto tuvo que arreglárselas completando cada c a mano
con un palito vertical. Después se compró una Torpedo alemana y una Smith Corona
eléctrica. Así, hasta el flechazo con Apple. Un eMac de principios de los 2000,
una computadora blanca con forma de pepino retrofuturista, sigue aún en la mesa
de trabajo de su casa en Ciudad de México.
“No era especialmente fetichista, pero sí que
fue comprando cada uno de los modelos de Mac que iban saliendo”, cuenta su hijo
Gonzalo García Barcha mirando la espalda ovalada de la máquina. Tras estallar
el éxito de Cien años de soledad
durante su estancia en Barcelona, la familia llegó a esta casa en 1975, cuando
él tenía 11 años y su hermano, Rodrigo, 15. Recuerda que muchas mañanas, al
volver del colegio, los dos críos cruzaban corriendo el patio con jardín y
entraban a saludar a su padre mientras trabajaba en el estudio. Sentado a la
mesa donde hoy también sigue un jarrón con rosas amarillas y una colección de
diccionarios en la estantería, Gabo los miraba en silencio con los dedos aún
sobre el teclado y los dejaba hablar. “Muchas veces no sabíamos si realmente
nos escuchaba. Se concentraba mucho cuando estaba trabajando”.
La concentración es una de las características
que más destacan los que alguna vez le vieron trabajando en su estudio. Iván
Granados fue su bibliotecario personal desde 2007 hasta su muerte en la
primavera de 2014. Solía llegar también por las mañanas. Le saludaba —”Buenos
días, maestro”— y durante las siguientes tres o cuatro horas apenas
intercambiaban palabras. “No era nada maniático, no intervenía mucho en la
organización de sus libros. A cambio, lo que necesitaba es que le dejaran trabajar
el tiempo que precisaba”, cuenta Granados por teléfono, que prepara la
publicación de una investigación sobre la obra de Gabo además de una
compilación de textos dispersos del autor colombiano. Tras su fallecimiento,
siguió acudiendo a la casa a terminar la tarea. Durante años, se encargó de
dividir los casi 5.000 títulos en cuatro áreas: Una, las traducciones de sus
propios títulos. Dos, diccionarios y enciclopedias. Tres, libros de
documentación con los que preparaba sus obras. Cuatro, la literatura que le
interesaba: novela, poesía, ensayo, periodismo, cine y política.
De pie, mirando de frente a la zona de los
ensayos, Gonzalo García reconoce un libro importante. Las flores en la poesía
española, del filólogo José Manuel Blecua. Una edición de 1968, de la editorial
Gredos. “En casa nunca hubo mucha presión por encaminarnos a la lectura, pero
si por ejemplo preguntabas por la poesía, te enjaretaban este libro”. García,
de profesión ilustrador y editor, avisa en todo caso de que ya no quedan en la
biblioteca muchos libros de su infancia. Ni tampoco con los que su padre formó
su cultura literaria. Durante los últimos años, la familia ha donado mucho
material a la Biblioteca Nacional de Colombia, además de la parte del archivo
que resguarda la Universidad de Texas en Austin.
Aún así, Gonzalo García sigue buscando entre
los títulos de la pared. Y aparece una edición de 1972 del Ulises de James
Joyce, ese “mamotreto sobrecogedor”, como lo llamó en sus memorias un Gabo
veinteañero. También aparecen copias de El día del Chacal o El conde de
Montecristo. “Mi padre siempre huyó de la solemnidad y nunca hizo distinción
entre lo que se llama alta y baja cultura, agarraba lo que podía de todo los
lados”, explica su hijo sobre su conocida veta popular. Su bibliotecario
personal tiene además una teoría complementaria: “Esta no es la biblioteca de
un coleccionista o de alguien que tuvo la oportunidad de ir guardando sus
primeros libros. Es más bien la biblioteca de un viajante que se asienta
definitivamente en México”.
Antes de instalarse por segunda vez y para
siempre en México a los 52 años, el escritor colombiano tuvo una vida errante:
Barranquilla, Bogotá, París, La Habana, Caracas, Londres, Barcelona. “Además
—añade Granados— leyó sus primeros libros prestados. En sus memorias explica
cómo descubrió por los libros de sus amigos a Kafka o Faulkner”. Pese a todo,
la biblioteca del viajante también guarda joyas. Como unos 20 volúmenes de la
legendaria La Pléiade, la colección de Gallimard que reúne el canon de la literatura
universal a través de antologías de los grandes textos, encuadernados en tapas
robustas de cuero flexible y delgadas páginas en papel semibiblia.
El
vallenato
Lo que nunca le faltó a Gabo en ninguna de sus
etapas fue el vallenato, su música favorita. Tanto, que le gustaba decir que
“Cien años de soledad no es más que un vallenato de 450 páginas”. Sus amigos le
enviaban cintas desde el Caribe colombiano. Algunas siguen aquí, junto a Rocío
Jurado, Perales, Manzanero o Sabina. El estudio de la casa mexicana, un amplio
corredor de ladrillo blanco en forma de ele, tiene las paredes convertidas en
estanterías. Acompañando a los libros también hay sofás y sillones y mesas para
reposar y charlar. Esta biblioteca fue por las mañanas el búnker de trabajo de
Gabo. Por las tardes, el centro de operaciones de muchas parrandas. “Tenía un
bar siempre muy bien dotado”, recuerda su hijo. Fidel Castro, Sean Penn o
Silvio Rodríguez fueron algunas de las muchas e ilustres visitas. Cuando la
fiesta era entre escritores, jugaban a que uno empezaba a recitar un verso de
Lorca, o de algún poeta español del Siglo de Oro, y los demás tenían que seguir
con la estrofa.
Una copia gigante del retrato que le hizo
Richard Avedon en los setenta manda en una de las paredes. Más fotos: sus
hijos, su esposa, sus padres, Hemingway, Gabo con Rulfo, con Felipe González,
con Bill Clinton. Los personajes históricos también fueron personajes de sus
novelas. Retratados con un rigor matemático, heredero quizá del pedigrí
periodístico del autor. Para El general en su laberinto, que narra los últimos
días de Simón Bolívar, Gabo se sumergió a fondo en los 34 tomos de las memorias
de Daniel Florencio O’Leary, el general irlandés que acompañó al libertador
hasta su tumba. Volvía una y otra vez a las fuentes históricas para, muchas
veces, simplemente confirmar la verosimilitud de una escena. Por ejemplo,
cuando quiso describir al general comiendo una pieza de mango y fue a conformar
si, a principios de siglo XIX, el cultivo del mango había llegado ya a la
actual Colombia.
Más de seis años después de la muerte de Gabo,
siguen llegando a la casa paquetes con libros. Muchos de autores primerizos,
que continúan buscando la aprobación del maestro. La familia reconoce que, como
ya no tienen quién los lea, han encontrado para ellos un destino mejor. Gracias
a un acuerdo que validó en vida el propio Gabo, todos los meses envían unas
cajas con libros a la biblioteca de una escuela rural agropecuaria de un
pequeño pueblo de Sinaloa (México). Y a cambio, ellos les mandan cajas con
lichis y camarones.
** ** **
Todo Mafalda
Quino (Joaquín Lavado)
Editorial Lumen
Buenos Aires - Argentina
Año de publicación 1992
ISBN 84-264-4573-X
PROLOGO
A la muerte de Quino…
Quinoterapia
Quino, con cada
uno de sus libros, lleva ya muchos años demostrándonos que los niños son los
depositarios de la sabiduría. Lo malo para el mundo es que a medida que crecen
van perdiendo el uso de la razón, se les olvida en la escuela lo que sabían al
nacer, se casan sin amor, trabajan por dinero, se cepillan los dientes, se
cortan las uñas, y al final –convertidos en adultos miserables–no se ahogan en
un vaso de agua sino en un plato de sopa. Comprobar esto en cada libro de Quino
es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.
Gabriel García Márquez
1992
** ** **
No hay comentarios:
Publicar un comentario