MEMORABILIA GGM 581
Cali – Colombia
16 de mayo de 2012
Publicamos
dos discursos relacionados con Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, como
homenaje de admiración por el gran escritor mexicano que falleció el día de
ayer. Paz en su tumba.
CARLOS
FUENTES DOS VECES BUENO
Por Gabriel García Márquez
Mi
amistad con Carlos Fuentes –que es antigua, cordial, y además muy divertida— se
inició en el instante en que nos conocimos, por allá por los calores de agosto
de 1961. Nos presentó Álvaro Mutis en aquel Castillo de Drácula de las calles
de Córdoba, donde toda una generación de escritores, tratando de hacer un cine
nuevo, precipitábamos a Manuel Barbachano Ponce en la primera y más gloriosa de
tantas ruinas. Yo había llegado a México dos meses antes, con la cabeza llena
de novelas y películas que no encontraban por dónde salir, y había leído La
región más transparente, poco después de su publicación. Esto era apenas
natural, porque esa novela había tenido una divulgación muy amplia en América Latina,
y por todas partes se hablaba de ella –con toda justicia— como de un
acontecimiento literario. Lo sorprendente para mí fue que Carlos Fuentes no
tuvo que escarbar en la memoria para quién era yo, y me dijo de entrada que
había leído las dos únicas novelas que yo había escrito hasta entonces. Pensé,
por supuesto, que se trataba de esa formula de cortesía que nos salva de tantos
naufragios sociales, sobretodo entre escritores, pues mi primera novela se
había publicado seis años antes en Bogotá en una edición perdularia que no
alcanzó a llegar hasta la esquina, y el texto integral de la segunda, todavía
sin corregir, se había publicado el año anterior en la revista Mito, que era
tan excelente como escasa. El hecho de que Carlos Fuentes, las hubiera leído de
veras, como pude comprobarlo de inmediato, me exaltó de vanidad. Sin embargo no
pasó mucho tiempo para que se me bajaran los humos, pues muy pronto me di
cuenta que la curiosidad literaria no reconoce tiempos ni fronteras, y que ya
desde entonces era imposible sorprenderlo con una novedad de las letras. Esta
curiosidad de centraba de un modo especial en las obras primeras de los
escritores primíparos como lo éramos él y yo en aquellos tiempos de gracia.
Pasados
25 años nos han ocurrido tantas cosas raras, estando juntos en tantos lugares
diversos, que si alguna vez escribiéramos nuestras memorias respectivas, los
lectores se van a encontrar con páginas intercambiables. En ambos libros estará
sin duda el capítulo más deprimente de nuestras carreras, hace muchos años,
cuando un director de cine nos hacía deshacer todos los días el trabajo del día
anterior, para rehacerlo otra vez al día siguiente, sólo porque él necesitaba
retrasar el comienzo de la película para atender otro compromiso previo. Esa
pesadilla de Penélopes literarios no sólo consolidó para siempre mi admiración
y mi afecto por Carlos Fuentes, sino que había de inspirarme más tarde el viaje
solitario del coronel Aureliano Buendía, que hacía y deshacía sus pescaditos de
oro.
Otro
recuerdo pragmático entonces, pero muy divertido en la memoria, es el de una
tarde de Praga en el año funesto de 1968, cuando Milan Kundera decidió que el
único sitio sin micrófonos ocultos en toda la ciudad era un establecimiento
público de sauna. Sentados en una banca de pino fragante, a 120 grados
centígrado, los dos en pelotas y sin el menor sentido del ridículo, escuchamos
de Milan Kundera un informe sobrecogedor de la situación trágica de su país. No
obstante, lo más trágico para Fuentes y para mi ocurrió al final, cuando nos
dimos cuenta que no había duchas de agua fría y debíamos romper la capa de
hielo del río Moldava en pleno mes de diciembre, y sumergirnos en sus aguas
glaciales. Lo hicimos, sin pensar lo que hacíamos, y en el instante de la
inmersión tremenda tuve la certidumbre lúcida y atroz de que Carlos Fuentes y
yo nos habíamos muerto juntos en aquel instante, tan lejos de las calles de
Córdoba, y de un modo absurdo que nadie iba a entender jamás, ni siquiera
porque había ocurrido en la patria de Kafka.
Sin
embargo, no son estos relámpagos de vida lo que me interesa ahora evocar, sino
que quiero celebrar la virtud que más admiro en Carlos Fuentes y que es tal vez
la que menos se le conoce: su espíritu de cuerpo. No creo que haya un escritor
más pendiente de los que vienen detrás de él, ni ninguno que sea tan generoso
con ellos. Lo he visto librar batallas de guerra con los editores para que
publiquen el libro de un joven que lleva años con su manuscrito inédito bajo el
brazo, como lo tuvimos todos en nuestros primeros tiempos.
Julio
Cortázar, agobiado por la cantidad de originales inéditos que los jóvenes le
mandaban, dijo poco antes de morir: Es una lástima que quienes me mandan
manuscritos para leer no puedan mandarme también el tiempo para leerlos.
Pues
bien, a pesar de sus numerosos trabajos y de su intensa vida pública, Carlos
Fuentes lee los que le mandan a él, y además tiene tiempo para alentar y ayudar
a sus autores desamparados. Lo que pasa, en realidad, es que él parece entender
muy bien la noción católica de la
Comunión de los Santos: en cada uno de nuestros actos –por
triviales que sean y por insignificantes— cada uno de nosotros es responsable
por la humanidad entera. Ésa es la metafísica de la infinita curiosidad
literaria de Carlos Fuentes. Al contrario de tantos escritores que desearían
ser los únicos en el mundo, el quisiera celebrar todos los días la fiesta de
que cada día seamos más y más jóvenes los escritores del
mundo. Tengo la impresión de que él sueña con un planeta ideal habitado en su
totalidad por escritores, y sólo por ellos. A veces he tratado de aguarle el
entusiasmo diciéndole que ese lugar ya existe: es el infierno. Pero no lo cree,
no siquiera en broma (como yo se lo digo desde luego), porque su fe en el
destino mesiánico de las letras no reconoce límites. Ni admite broma, por
supuesto. Un escritor así, siendo tan buen escritor, es dos veces bueno.
GGM y Carlos Fuentes en la ceremonia de condecoración que el gobierno
de Francia entregó al mexicano en la embajada de francesa de Ciudad de México.
** ** **
DISCURSO DE CARLOS FUENTES
En la sesión inaugural
de IV Congreso Internacional de la
Lengua española en Cartagena de Indias. Homenaje a Gabriel
García Márquez en su cumpleaños 80
Conocí a Gabriel García Márquez allá por el 1962, en la
ciudad de México y en la calle de Córdoba 48, una casa llamada «La Mansión de Drácula» por su
evidente aspecto transilvánico y sede de la compañía productora de cine de
Manuel Barbachano Ponce.
Barbachano Ponce era un rotundo y energético yucateco,
miembro de la llamada
«casta Divina» que dominó largo tiempo a la península maya
con vastas plantaciones de henequén y trabajo feudal. Desposeídos por la Revolución mexicana y
en particular por las medidas del gobierno socialista de Felipe Carrillo
Puerto, los Barbachano debieron encontrar otras hacendosas ocupaciones en la
hotelería, el turismo y el cine.
Manolo Barbachano renovó en su momento el lánguido cine
comercial de México, cimbrado apenas por las trepidaciones bailables de
«Tongolele», Ninón Sevilla y María Antonieta Pons, nuestras caribeñas rumberas
oficiales. Barbachano apostó a un cine documental y cuasi documental, directo,
sin adornos, en blanco y negro: Torero, una experiencia de cine-verdad en torno
al diestro Luis Procuna; Raíces, la adaptación de varios cuentos rurales del
escritor Francisco Rojas González, y, finalmente, Nazarín, la película con la
que Luis Buñuel volvió a cegar la pantalla, después de un indeseado e
indeseable asueto comercial, con las navajas de Aragón y los tambores de
Calanda.
La historia de Pérez Galdós fue adaptada por otro español,
el guionista Julio Alejandro, y situada en un México agrario y agreste donde el
cura Nazario intenta hacer el bien, provoca el mal y recibe como recompensa una
inmanejable piña. Digo con esto que al llegar a México a principios de los
sesenta, Gabriel García Márquez fue recibido —en La Mansión de Drácula— por un
equipo que incluía a los republicanos españoles Federico Américo, productor de
la vieja CIFESA, Carlos Velo, que en España realizó un memorable documental
sobre El Escorial, y Jaime Muñoz de Baena, un seductor señorito madrileño de
agudo ingenio y modas británicas. A ellos se unía muy señaladamente Álvaro
Mutis, el escritor colombiano, que fue quien me presentó, en Córdoba 48, al
recién llegado Gabriel García Márquez, al cual yo ya conocía, desde luego, como
el joven escritor de La hojarasca, un libro de apariencia rústica y entraña
nobilísima, pues de él, me parece, surge el universo creador de García Márquez.
Yo había editado en los años cincuenta una Revista Mexicana de Literatura que
se correspondía, en Bogotá, con la mítica revista Mito, dirigida por Jorge
Gaitán Durán.
Entre Mutis y Gaitán, me fue dado ir publicando los cuentos
de García Márquez, cada uno más maravilloso que el anterior, porque cada uno
contenía al anterior y anunciaba al siguiente: «Monólogo de Isabel viendo
llover en Macondo» y «Un día después del sábado» conducían a El coronel no
tiene quien le escriba y a La mala hora, pero también prolongaban, como el eco
del mar dentro de un caracol, los inquietantes pórticos de pasados relatos de
Gabo. «La tercera resignación», «Eva está dentro de su gato», «Tubal-Caín forja
una estrella», «Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles» y «Ojos de perro
azul»..., títulos que eran nombres, nombres que eran bautizos, nombres de
misterio y amor que se pronosticaban a sí mismos como arte y artificio,
naturaleza y natividad, profecía y advertencia, recuerdo y olvido, vigilia y
sueño.
Todo ello me impulsaba, con un movimiento del corazón, a
conocer al autor que nombró esos cuentos, al artífice que los soñó: aquí
estaba, en Córdoba 48, tal y como años más tarde lo describiría, en sus
memorias, el presidente François Mitterrand, como «un hombre parecido a su
obra: sólido, sonriente, silencioso..., dueño de un desierto de silencio como
solo las selvas tropicales pueden crear». «Desde que leí Cien años de soledad
—añade Mitterrand— la obra me ha embrujado». Seguramente un hombre tan perspicaz
como este francés esencial, que por serlo jamás dijo una tontería, leyó en Cien
años lo que muchos más vimos desde las páginas sin árbol de La hojarasca:
García Márquez era un nuevo descubridor, un bautizador del nuevo mundo, hermano
de Núñez de Balboa y Fernández de Oviedo, de Gil González y Pedro Mártir, en la
tarea interminable de darle nombre a América.
Lo conocí en 1962 en Córdoba 48 y nuestra amistad nació allí
mismo, con la instantaneidad de lo eterno. Gabo culminaba en México un joven
periplo que lo había llevado de Aracataca a Barranquilla, de Sucre a Zipaquirá,
y luego de Bogotá a Roma, Londres y París, en mosaicas tabletas de información
escritas en El Universal, luego en El Heraldo, finalmente en El Espectador, que
lo sorprende en el exilio europeo dejando atrás, pero teniendo presentes
siempre, las tensiones colombianas que se renuevan —porque no se inician— el 9
de abril de 1949 con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y culminan con la
clausura de El Espectador por Gustavo Rojas Pinilla en 1955, determinando una
errancia que, al cabo, nos trae al Gabo, en un autobús Greyhound, con Mercedes
y Rodrigo y Gonzalo en espera, a la ciudad de México, la más vieja ciudad viva
del hemisferio occidental, la urbe azteca, virreinal, barroca, caótica, antiquísima,
modernísima, la ciudad de roja piedra tezontle y afrancesadas mansardas
esperando la improbable nevada tropical y edificios de cristal despedazado que
no quieren durar más de cincuenta años. México, D. F., donde la familia de
García Márquez tendría, de allí en adelante, su principal residencia para honor
y alegría de México y los mexicanos.
Juntos entramos al Museo de Antropología. Juntos indagamos
el misterio de la Coatlicue,
la diosa madre de los aztecas, representada en un masivo monolito cuyos terribles
elementos —serpientes, calaveras, manos laceradas, sexo impenetrable— le
proclaman a la ciudad y al mundo:
—Yo no soy Venus. Yo no soy una diosa humana. Yo soy diosa
porque no soy humana.
Entonces, después de diez minutos de contemplación, García
Márquez dice:
—Ya entendí a México.
Que es algo más de lo que podemos decir los mexicanos,
constantemente sorprendidos por un país que no acabamos de descubrir pero en el
cual García Márquez se acomodó con la sabiduría de hechicero que le atribuía
Mitterrand.
Se ha dicho que en México Kafka sería un escritor
costumbrista y en los años sesenta una de las leyes del Castillo determinaba
que los extranjeros debían renovar cada seis meses su residencia y hacerlo no
en México, sino —amuélense todos— en un consulado mexicano del extranjero. Esto
significaba que Gabriel debía viajar dos veces al año para renovar su permiso
de residencia —Kafka puro, les digo— y como tanto él como yo pasábamos por una
temporada de aguda aerofobia —determinada, en mi caso, por la trágica muerte de
Gaitán Durán en la Martinica—,
íbamos por carretera a Acapulco, donde Gabo tomaba un vapor inglés de la P. and O. (homenaje sin duda a
su admirado Somerset Maugham) y viajaba a Panamá, obtenía la visa y regresaba a
México.
Recuerdo estos viajes porque en uno de ellos Gabriel García
Márquez se transformó. Lo miré y me asusté. ¿Qué había ocurrido? ¿Nos habíamos
estrellado contra un implacable autobús de la línea
México-Chilpancingo-Acapulco? ¿Nos habíamos derrumbado por los precipicios del
Cañón del Zopilote? ¿Por qué irradiaba una beatitud improbable el rostro de
Gabo? ¿Por qué le iluminaba la cabeza un halo propio de un santo? ¿Era culpa de
los tacos de cachete y nenepil que comimos en una fonda de Tres Marías?
Nada de esto: sin saberlo, yo había asistido al nacimiento
de Cien años de soledad —ese instante de gracia, de iluminación, de acceso
espiritual, en que todas las cosas del mundo se ordenan espiritual e
intelectualmente y nos ordenan: «Aquí estoy. Así soy. Ahora escríbeme».
Porque en esa época, él y yo fabricábamos guiones de cine,
demostrando nuestra verdadera vocación cuando nos deteníamos horas en colocar
una coma o en describir el portón de una hacienda. Es decir: nos importaba lo
que se leía, no lo que se veía. Por eso, semanas más tarde, echados en la
eterna primavera del césped de mi casa en el barrio de San Ángel, Gabo pudo
preguntarme:
—Fontacho, ¿qué vamos a hacer? ¿Salvar al cine mexicano o
escribir nuestras novelas?
La suerte estaba echada. Yo me fui a Europa por segunda vez.
Ya había estado allí en 1950, cuando la ruina de la guerra era dolorosamente
visible en una Italia donde los niños recogían colillas de cigarrillo para
sobrevivir, donde en el invierno los museos estaban llenos porque solo allí
había calefacción, donde un pueblo empobrecido viajaba en tercera clase de los
trenes con maletas amarradas con cuerdas. En una Viena donde la fachada del
Hofburg era ocultada por grandes mantas con las efigies de Lenin y Stalin y de
donde no se podía viajar sin un pase de una de las cuatro potencias de
ocupación. De un París, en fin, donde el espíritu francés convalecía gracias a
la inteligencia de Sartre y Camus, popularizada por el existencialismo
personificado, a su vez, por la cantante Juliette Greco en el café Le Tabou:
melena negra, mirada desencantada, voz inolvidable: Je hais les dimanches. En
un apartamento vasto y congelado de la avenida de Víctor Hugo vivía la pareja
literaria de Octavio Paz y Elena Garro, siempre acompañados de otra pareja,
esta argentina, formada por Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo: fuego
graneado de citas poéticas, juegos surrealistas del cadáver exquisito y
correrías nocturnas por Saint-Germain-des-Prés.
Octavio me condujo a una galería de la Place Vendôme donde
se exhibía un solo cuadro, titulado Europa después de la lluvia, cuyo autor,
Max Ernst, allí presente como vigía de su propia obra, había pintado un paisaje
lacerante, alucinado, de excrecencias pétreas. Miré los ojos intensamente
azules bajo la corona blanca de Ernst y al ver la pintura, me pregunté si el
verdadero surrealismo europeo solo se dio en Alemania y en España, países de
imaginación mágica popular, como lo demostraba ese mismo año de 1950 Luis
Buñuel con Los olvidados, en Cannes, y no en la Francia cartesiana, donde
André Breton escribía con la corrección del duque de Saint-Simon en la Corte de Luis XVI.
Con razón, hacia 1930, tres jóvenes escritores
latinoamericanos —Miguel Ángel Asturias, Arturo Uslar Pietro y Alejo
Carpentier— se detuvieron un rato en el Pont des Arts sobre el Sena y decidieron
echar al río el surrealismo francés, innecesario —proclamaron— en una
Iberoamérica donde abundaba «lo real maravilloso».
Digo esto porque a Francia llegó en 1957 Gabriel García
Márquez, encerrado en un hotel de la Rue Cujas cuyo único adorno era un retrato de
Mercedes y el único lujo tres paquetes azules de cigarrillos Gauloises. En el
Boulevard Saint-Germain se cruzó Gabo con Ernest Hemingway y le gritó de acera
a acera: «Adiós, maestro» —como hoy le gritan, adonde quiera que va, a Gabriel
García Márquez. Y aunque Hemingway dijo que los buenos norteamericanos van a
París a morir, García Márquez hubiese dicho que los buenos latinoamericanos van
a París a escribir.
Yo regresé a Europa en 1966 y me instalé en un palazzo
veneciano para ver qué se sentía al ser Henry James, aunque sin esperanzas de
emularlo. Fue una temporada de intenso intercambio epistolar con los amigos, en
aquella época anterior —muy anterior— al fax, al e-mail. Gracias a ello,
conservo un maravilloso correo con Gabo en los momentos de la redacción de Cien
años de soledad.
Yo sabía que él dejó sus empleos, le pidió a Mercedes que
llenara el refrigerador, echó candado a su casa y se sentó a escribir un
proyecto —me dijo— que le tomó madurar diecisiete años y redactar catorce
meses. Angustias y alegrías: «jamás he trabajado en soledad comparable —me
dice—, no siento más punto de referencia que, quizás, Rabelais, sufro como un
condenado poniendo a raya la retórica, buscando tanto las leyes como los
límites de lo arbitrario, sorprendiendo a la poesía cuando la poesía se
distrae, peleándome con las palabras. A veces —me escribe Gabriel— me asalta el
pánico de no haber dicho nada a lo largo de quinientas páginas; a veces,
quisiera seguir escribiendo el libro el resto de mi vida, en cien volúmenes,
para no tener más vida que esta...». «Para no tener más vida que esta».
Gabo me envió a Italia el manuscrito de Cien años de
soledad. Entusiasmado, lo busqué desde Venecia para felicitarlo. No lo
encontré. Entonces le escribí a nuestro grande y común amigo Julio Cortázar,
quien pasaba el verano en su ranchito de Saignon, una aldea al sur de Francia
sin teléfonos ni telégrafos, un cartero en bicicleta tan incierto como el
cómico Jacques Tati y un extraño servicio francés llamado «el pequeño azul» al cual
acudí para decirle lo siguiente al gran cronopio, al argentino que se hizo
querer de todos.
«Querido Julio:
Te escribo impulsado por la necesidad imperiosa de compartir
un entusiasmo. Acabo de leer Cien años de soledad: una crónica exaltante y
triste, una prosa sin desmayo, una imaginación liberadora. Me siento nuevo
después de leer este libro, como si les hubiese dado la mano a todos mis
amigos. He leído el Quijote americano, un Quijote capturado entre las montañas
y la selva, privado de llanuras, un Quijote enclaustrado que por eso debe
inventar al mundo a partir de cuatro paredes derrumbadas. ¡Qué maravillosa
recreación del universo inventado y re-inventado! ¡Qué prodigiosa imagen
cervantina de la existencia convertida en discurso literario, en pasaje continuo
e imperceptible de lo real a lo divino y a lo imaginario!». Y añado: «Pero en
algún rincón debe haber un Aureliano con su cruz de cenizas en la frente que
venga a protestar contra la crónica del biznieto del coronel Gerineldo Márquez,
corrija los inevitables errores y proponga una nueva lectura, radical e
inédita, de los pergaminos de Melquíades. Un día, querido Julio, me hablaste de
la novela como mutación. Eso es Cien años de soledad: una generación y una
re-generación infinita de las figuras que nos propone el autor, mago iniciático
de un exorcismo sin fin.
Y qué sentimiento de que cada gran novela latinoamericana
nos libera un poco, nos permite delimitar en la exaltación nuestro propio
territorio, profundizar la creación de la lengua con la conciencia fraternal de
que otros escritores en castellano están completando tu propia visión,
dialogando contigo». Dialogando con nosotros.
Carlos Fuentes
3 comentarios:
No hemos podido ver comentario o manifestación alguna de GGM sobre la muerte de Carlos Fuentes. ¿Saben Uds. de alguno? Gracias.
No creo factible que GGM vaya a hacer alguna declaración al respecto.
El comentario de Gabo no esta porque gabo esta pasando una crisis, vean aca algo para aclararse de dudas.
Publicar un comentario